Sábado 9 de mayo de 2020. Ciudad de Nueva York – Mayo es el Mes Nacional de la Fotografía. El 29 de junio es el Día Nacional de la Cámara, y el 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía. ¡Celebremos!
Mujeres y hombres en la ciudad de Nueva York (Brooklyn, Bronx, Queens, Manhattan y Staten Island), si están interesadas/interesados en crear hermosas fotos de desnudos con su hermoso cuerpo desnudo, opriman aquí para completar el formulario de contacto.
Debido al coronavirus, necesitamos mantener un distanciamiento social de 6 pies y usar mascarilla. Todavía podemos crear arte tomando precauciones.

El Mes Nacional de la Fotografía fue reconocido oficialmente por el Congreso en 1987 como un evento de un mes de duración. A lo largo de este mes hay concursos de fotografía, festivales, exhibiciones y muchas otras actividades.
Fotógrafos profesionales, fotógrafos aficionados, entusiastas de las selfies, modelos y tú puedes participar en el Mes Nacional de la Foto.

Fotografía
“La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía química, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores tipo CCD, CMOS, etc; que graban luego las imágenes en memorias digitales. El término fotografía sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
Fotografía como arte
La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. De hecho, fotógrafos pioneros como Daguerre, fueron antes pintores o dibujantes. Debido a la popularización creciente del retrato fotográfico en detrimento del pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Incluso Paul Delaroche llego a vaticinar la muerte de la pintura sustituida por la fotografía por el nivel de detalle que ésta permitía. Este fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía fuera considerada un arte.
En Manhattan, Nueva York se abrió la famosa Photosecession de Stiegliz que hizo que la fotografía alcanzara estatus de obra de arte e introdujo la vanguardia europea en América, exponiendo obras de Cézanne, Picasso, Matisse entre otros. Luego se sumaron los dadaístas y los surrealistas, quienes tuvieron gran aceptación en América. Para entonces la fotografía era un medio de expresión plástica con valores que radican en el factor mecánico. A Marcel Duchamp se le atribuye la frase “arte es lo que el artista dice que es arte”, como una provocación contra el esteticismo elitista dominante.
La fotografía se convierte así en un medio ideal para crear sentido en los más diversos temas. Robert Mapplethorpe, por ejemplo, utilizó la fotografía como medio para abordar temas de identidad sexual, entre otros.”_Wikipedia.org

Fotoperiodismo
“El fotoperiodismo es una forma particular de fotografía (la recopilación, edición y presentación de material de noticias para publicación o transmisión) que emplea imágenes para contar una noticia. Se entiende generalmente que se refiere solo a imágenes fijas, pero en algunos casos el término también se refiere al video utilizado en el periodismo televisivo. El fotoperiodismo se distingue de otras ramas cercanas de la fotografía (por ejemplo, fotografía documental, fotografía documental social, fotografía callejera o fotografía de celebridades) al cumplir con un marco ético rígido que exige que el trabajo sea honesto e imparcial al contar la historia en términos estrictamente periodísticos. Los reporteros gráficos crean imágenes que contribuyen a los medios de comunicación y ayudan a las comunidades a conectarse entre sí. Los fotoperiodistas deben estar bien informados y saber muy bien sobre los eventos que ocurren justo afuera de su puerta. Entregan noticias en un formato creativo que no solo es informativo, sino también entretenido.”_Wikipedia.org

[mc4wp_form id=”2002″]




Fotografía de desnudos
“La fotografía de desnudos es la creación de cualquier fotografía que contenga una imagen de una persona desnuda o semidesnuda, o una imagen que sugiera desnudez. La fotografía desnuda se lleva a cabo para una variedad de propósitos, incluidos usos educativos, aplicaciones comerciales y creaciones artísticas. La exposición o publicación de fotografías de desnudos puede ser controvertida, más en algunas culturas o países que en otros, y especialmente si la persona que es modelo es menor de edad.
Erótica
Desde los primeros días de la fotografía, el desnudo fue una fuente de inspiración para quienes adoptaron el nuevo medio. La mayoría de las primeras imágenes fueron guardadas de cerca o circularon subrepticiamente como violaciones de las normas sociales de la época, ya que la fotografía captura la desnudez real. Muchas culturas, aunque aceptan la desnudez en el arte, evitan la desnudez real. Por ejemplo, incluso una galería de arte que exhibe pinturas de desnudos generalmente no aceptará desnudos en un visitante. Alfred Cheney Johnston (1885–1971) fue un fotógrafo profesional estadounidense que a menudo fotografió Ziegfeld Follies. También mantuvo su propio exitoso estudio fotográfico comercial, produciendo anuncios en revistas para una amplia gama de productos comerciales minoristas de lujo, en su mayoría moda masculina y femenina, y también fotografió varios cientos de artistas y coristas, incluidas fotografías de desnudos de algunas personas. La mayoría de sus imágenes de desnudos (algunas nombradas, en su mayoría anónimas) eran, de hecho, showgirls de los Ziegfeld Follies, pero tales imágenes atrevidas y sin retoques no habrían sido publicadas abiertamente en las décadas de 1920 y 1930, por lo que se especula que estos fueron simplemente su propio trabajo artístico personal, y / o hecho a instancias de Flo Ziegfeld para el disfrute personal del showman.
Arte fino
El énfasis de las bellas artes es la estética y la creatividad; y cualquier interés erótico, aunque a menudo presente, es secundario. Esto distingue la fotografía de desnudos de la fotografía glamour y la fotografía pornográfica. La distinción entre estos no siempre es clara, y los fotógrafos tienden a usar su propio juicio para caracterizar su propio trabajo, aunque los espectadores también tienen su juicio. El desnudo sigue siendo un tema controvertido en todos los medios, pero más aún con la fotografía debido a su realismo inherente.”_Wikipedia.org




Support art. Click here to become my Patreon and GET REWARDS. Share this post on social networks, follow me on Instagram, “LIKE” my Facebook page, follow me on Twitter, follow me on Flickr, subscribe to my Youtube channel and be my friend on ModelMayhem. You can contact me directly by filling out this form.
Comparte este artículo en las redes sociales, sigueme en Instagram, dale “ME GUSTA” a mi página en Facebook, sigueme en Twitter, sigueme en Flickr, suscribete a mi canal de Youtube y se mi amigo o amiga en ModelMayhem. Puedes ponerte en contacto conmigo directamente llenando esta forma.